el que la sigue, la consigue, o la mata - определение. Что такое el que la sigue, la consigue, o la mata
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое el que la sigue, la consigue, o la mata - определение

ACCIDENTE AÉREO EN EL QUE FALLECIERON 3 MÚSICOS ESTADOUNIDENSES EL 3 DE FEBRERO DE 1959
El Día que la Música Murió; El día que la música murió; El dia que murio la musica; El dia que la musica murio; El Dia que la Musica Murio; El Dia que la Música Murió; El Día que la Música Murio; El Día que la Musica Murió; El Dia que la Música Murio; El Dia que la Musica Murió; El Día que la Musica Murio; El dia que la música murió; El día que la música murio; El día que la musica murió; El dia que la música murio; El dia que la musica murió; El día que la musica murio; El dia que murió la música; El día que murio la música; El día que murió la musica; El dia que murio la música; El dia que murió la musica; El día que murio la musica; El día en que murió la música
  • Bonanza]]  con cola en V, similar a N3794N, el avión involucrado en el accidente.
  • El cantante [[Buddy Holly]] en 1958.
  • Monumento cerca del lugar del accidente en Clear Lake.
  • Monumento a los tres músicos fallecidos en el lugar del accidente.
  • Mason City y Clear Lake, Iowa
  • Foto del cantante [[Ritchie Valens]]
  • El cantante [[The Big Bopper]] a principios de 1959.
  • El itinerario de "Winter Dance Party" 1959

el que la sigue, la consigue, o la mata      
fr. prov.
Con que se incita a uno a perseverar en su propósito.
El día que murió la música         
|Suceso = Accidente aéreo
Enrique de la Mata         
  • center
  • center
POLÍTICO ESPAÑOL
Enrique de la mata gorostizaga; Enrique de la Mata Gorostizaga
Enrique de la Mata Gorostizaga (Madrid, 20 de septiembre de 1933 - Roma, 6 de septiembre de 1987) fue un político español. Llegó a ser ministro de Relaciones Sindicales durante la Transición y posteriormente presidente de la Cruz Roja Internacional.

Википедия

El día que murió la música

El 3 de febrero de 1959, los músicos de rock and roll Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper, junto con el piloto Roger Peterson, fallecieron en un accidente aéreo cerca de la pequeña localidad rural de Clear Lake, Iowa. Posteriormente, a este día se le conoció como "El día que murió la música" ("The day the music died"), después de que Don McLean se refiriese a él de tal forma en su canción «American Pie» de 1971.

En ese tiempo Holly y su banda, conformada por Waylon Jennings, Tommy Allsup y Carl Bunch, estaban tocando en una gira llamada "Winter Dance Party" por el centro de los Estados Unidos. Los artistas Ritchie Valens y The Big Bopper también se habían unido a la gira.

Los grandes trayectos afectaron a los artistas, quienes padecieron gripe e incluso congelamiento. Después de tocar en Clear Lake, Iowa, y frustrado por las condiciones climáticas, Holly decidió alquilar un avión con destino a su próximo evento de la gira en Moorhead, Minnesota. The Big Bopper, quien tenía gripe, tomó el lugar de Jennings en el avión, mientras que Tommy Allsup perdió el suyo con Valens en un cara o cruz.

Poco después del despegue, tarde en la noche y en condiciones climáticas adversas, el piloto perdió el control de la aeronave, un "Beechcraft Bonanza", y se estrelló en un campo de maíz a seis millas del aeropuerto; no hubo supervivientes.

Además de la canción de Don McLean, el accidente ha sido mencionado o mostrado en varias películas y canciones; se construyó un monumento conmemorativo cerca del sitio del accidente.